La asociación Género y Diversidad funcional (AGEDIF) es pionera en aplicar la perspectiva de género al mundo de la diversidad funcional.

Objetivos del ámbito de género y diversidad funcional:

 

Estos son algunos de los objetivos por los que AGEDIF lucha:

  • Promover la igualdad entre mujeres y hombres.
  • Potenciar e impulsar lavisibilización de las personas con diversidad funcional en el ámbito social a través de la inclusión.
  • Desarrollar e impulsar actividades, campañas de formación y orientación socio laboraldirigidas a mujeres y hombres con diversidad funcional, profesionales del ámbito social, sanitario y fuerzas de seguridad del Estado.
  • Promover lainclusión laboral de mujeres y hombres con diversidad funcional defendiendo sus derechos e intereses.
  • Denunciar cualquier situación de discriminaciónque sufren las mujeres y hombres con diversidad funcional debido a su vulnerabilidad.
  • Promover y reivindicar laco-educación.
  • Cooperar y desarrollar programas así como realizar actividades ycampañas de sensibilización con colectivos y entidades en el ámbito internacional.
  • Tejer una redque propulse las formas asociativas de las mujeres.

 

 

Investigación:

En A.GE.DI.F. estamos trabajando por dar a conocer a la ciudadanía una problemática que pese a ser muy habitual, es muy poco conocida, nos referimos a la violencia de género contra las mujeres con diversidad funcional.

No existe apenas literatura o estudios al respecto, con esta importante carencia, la ciudadanía no puede conocer la verdadera dimensión y las características fundamentales de esta tipología de víctimas.

Por ello, desde nuestra asociación estamos trabajando en la elaboración de un material  de investigación que permita tanto la visibilización como la reflexión sobre este problema a la ciudadanía en general y que sirva de instrumento de planificación e intervención a las personas profesionales que intervengan en la atención a las víctimas de violencia de género con discapacidad.

 

En cuanto a las otras áreas de intervención, teniendo en cuenta la aplicación de la transversalidad de género y/o diversidad funcional en todos nuestros trabajos, realizamos trabajos de investigación interseccionales, como por ejemplo:

  • Género y alcoholismo
  • Diversidad funcional, abuso y adicciones a sustancias tóxicas
  • Estudio sobre la importancia de la mediación en la resolución de conflictos