INTRODUCCIÓN
En la actualidad la irrupción de las redes sociales y nuevas tecnologías han modificado notablemente las reglas del mercado laboral y la búsqueda de empleo.
Y es que, en tiempos de crisis, donde cualquier oferta de empleo puede recibir miles de candidatxs, al menos el 80% de las o los reclutadoras/es en el proceso de selección y descarte, realizan una búsqueda en internet y redes sociales de la persona candidata, siendo de vital importancia la huella digital y la marca personal de quien busca trabajo.
Por ello, es necesario una actualización de las y los profesionales de la orientación laboral, para que puedan dotar de herramientas prácticas a las personas usuarias a las que asesoran en materia de empleo.
OBJETIVO
Analizar la nueva realidad del mercado laboral
Conocer las herramientas 2.0 para una búsqueda de empleo efectiva
Impulsar y promover la “actitud 2.0” en las personas usuarias a las que asesoremos en materia de empleo.
Conocer los recursos 2.0 en materia de búsqueda activa de empleo
Empoderar a las personas usuarias a las que asesoremos en materia de empleo a cuidar su huella digital y potenciar su marca personal.
PERSONAS DESTINATARIAS
Estudiantes y/o profesionales de la psicología, trabajo social, integración social.
Orientadoras/es laborales. Especialistas en coaching laboral.
Personas en general interesadas en la materia.
INFORMACIÓN GENERAL
Metodología 100% online*
Duración total del curso: 150 horas
Fecha de inicio: 15 de Septiembre de 2016
Fecha de finalización: 15 de Noviembre de 2016
Precio: 59 euros
Personas desempleadas: 39 euros
*ONG`S: grupos de 5 personas (25 euros por persona)
METODOLOGÍA
Metodología 100% online
*Con la opción de asistir a masterclass sobre “Búsqueda de empleo activa a través de las Redes Sociales” de 4 horas en aula habilitada en Cádiz capital y Jerez
En AGEDIF apostamos por una formación que potencie el aprendizaje por descubrimiento, con exposición de los materiales didácticos y multitud de ejemplos para la fácil adquisición de contenidos.
Se realizarán actividades, cuestionarios y un proyecto de fin de curso
CONTENIDOS
Introducción a la orientación laboral profesional
Empleabilidad
Redes Sociales y NNTT: la nueva era de la búsqueda de empleo
Identidad digital y marca personal
Actitud 2.0
Iniciativa
Plan de social media aplicado a la búsqueda de empleo
Búsqueda de empleo 2.0
Actitudes valoradas y actitudes que ponen en peligro la búsqueda de empleo
Herramientas de la persona usuaria para buscar empleo 2.0
Redes sociales aplicadas a la búsqueda de empleo
Nuevos procesos de selección (entrevista vía Skype, etc.)
Recursos para la búsqueda de empleo
Recursos para la búsqueda de empleo para personas con diversidad funcional (discapacidad)
ALGUNAS REFERENCIAS: