COMMUNITY MANAGER
Con perspectiva de género
INTRODUCCIÓN
Profesión emergente, que permite gestionar, dinamizar y promover las redes sociales, ya sea a
nivel personal como empresarial ya que con el paso del marketing 1.0 al marketing 2.0 se ha
convertido en una necesidad en los últimos tiempos.
Y es que tanto si buscas trabajo, formas parte de una ONG o eres una Empresa, si no tienes
redes sociales, no existes.
Además, profesionales de diferentes ámbitos (jardinería, derecho, puericultura, comercio…)
han visto la necesidad de incluir la transversalidad del mundo social media en su día a día.
Es decir, vivimos en un mundo en el que da igual tu formación y estudios, tarde o temprano
tendrás que gestionar tu identidad digital, a nivel personal o profesional.
En AGEDIF, además de dotarte de aptitudes y competencias para el desempeño profesionales
de la labor de la o el Community Manager, queremos que tengas muy presente la importancia
del uso del lenguaje igualitario y no sexista, aplicándolo de forma transversal en todas tus
campañas de comunicación 2.0 y por supuesto, dando este valor añadido a tu buen hacer
profesional.
OBJETIVOS
En AGEDIF, te proponemos como objetivo general la adquisición de aptitudes, competencias
generales, organizativas y estratégicas para el desempeño de la profesión de Community
Manager, a nivel personal, en el tercer sector o bien, sector empresarial.
Para la correcta consecución, establecemos los siguientes objetivos específicos:
- Conocer qué son las redes sociales y cómo funcionan
- Crear una identidad 2.0
- Entender el concepto de marketing 2.0
- Analizar las competencias de la o el community manager
- Comprender la importancia de una buena reputación digital
- Gestionar correctamente una crisis de reputación digital
- Gestionar una comunidad virtual en torno a una marca personal o profesional
- Conocer y analizar el uso de las redes sociales en función del género
- Usar un lenguaje inclusivo, igualitario y no sexista
- Utilizar contenidos no sexistas y/o no inclusivos en campañas de marketing 2.0
- Conocer nociones básicas de SEO
PERSONAS DESTINATARIAS
Esta acción formativa está destinada a cualquier persona que quiera iniciarse en el uso de
redes sociales y marketing 2.0 y que posean conocimientos básicos de internet.
Muy recomendable para personas empresarias y emprendedoras, ONG`s y profesionales de la
comunicación.
INFORMACIÓN GENERAL:
Metodología 100% online*
Duración total del curso: 150 horas
Fecha de inicio: 1 de Junio de 2016
Fecha de finalización: 1 de Agosto de 2016
Precio: 59 euros
Personas desempleadas: 39 euros
METODOLOGÍA:
Metodología 100% online
*Con la opción de asistir a masterclass sobre Identidad Digital y Actitud 2.0 de 3 horas en aula
habilitada en Cádiz capital y Jerez
En AGEDIF apostamos por una formación que potencie el aprendizaje por descubrimiento, con
exposición de los materiales didácticos y multitud de ejemplos para la fácil adquisición de
contenidos.
Se realizarán actividades, cuestionarios y un proyecto de fin de curso
CONTENIDOS:
- Sociedad hiperconectada
- Somos animales sociables
- Inteligencia colaborativa
- Actitud 2.0
- De la web 1.0 a la web 2.0
- Redes sociales: ¿qué son?
- Tipos de redes sociales
- Lenguaje inclusivo, igualitario y no sexista: un valor añadido
- Las redes sociales más usadas en España
- Identidad digital
- Reputación digital
- Gestión de crisis de reputación 2.0
- Uso eficaz de las redes sociales
- Entender las nuevas formas del marketing
- Plan estratégico en medios sociales
- Atención al público 2.0
- Creación de una comunidad con las personas usuarias en los medios sociales
- Construir relaciones duraderas
- Aportar valor a la persona usuaria
- Feedback
- Community manager: definición e historia
- Comunicación bidireccional
- Competencias
- Perfil y formación de la persona Community Manager
- Herramientas para la gestión de medios sociales:
- Monitorización
- Productividad
- Análisis de datos
- Análisis web
- Introducción al SEO
- Casos de éxito: personal, tercer sector y empresarial
- Trabajo Fin de Curso
Inscríbete en info@agedif.org
Si tienes dudas, llámanos al 638 141 029
La cuota de la matrícula se ingresa íntegramente en la cuenta de la Asociación Género y
Diversidad Funcional y contribuyen a nuestros estudios en materia de género y diversidad
funcional, atención de víctimas de violencia de género y otras acciones sociales a favor de la
comunidad.